Política de calidad
La política de calidad de la Clínica Médico Dental Pardiñas se resume en los siguientes puntos:
El proceso, comenzado en 2002 y que concluyó en 2003, representa un respaldo internacional de primera línea a nuestro proceso asistencial y, al mismo tiempo, ratifica los objetivos elegidos por la Clínica desde sus orígenes: compromiso con la calidad, satisfacción del cliente y mejora continua. La Clínica Médico Dental Pardiñas es un referente para todas las clínicas y pacientes que busquen la calidad en Galicia.
1. Enfoque al cliente
A partir de la determinación de la satisfacción obtenida por los usuarios de la Clínica, se podrán desarrollar acciones encaminadas a mejorar de manera continua los servicios que se les ofrecen, atendiendo a esas nuevas necesidades y expectativas transmitidas por ellos.
2. Liderazgo
3. Implicación del personal
Esta implicación debe lograrse a través de la comprensión del efecto que, sobre la calidad del servicio ofrecido por la Clínica, tienen las aportaciones individuales, la información, la comunicación y a través de la acción de los líderes en todas las áreas y niveles de la organización.
4. Formación y recursos
Para potenciar el desarrollo del personal y de sus habilidades, de forma que redunde en un desempeño más eficaz y eficiente, y así dar cumplimiento al compromiso constante con la calidad, se planificarán y desarrollarán las acciones formativas que se consideren necesarias.
Estas acciones formativas irán dirigidas tanto a la formación inicial como a la continua, ya sea relacionada con la gestión de la calidad, o a fomentar la especialización del personal en el desarrollo de sus actividades.
5. Responsabilidad y delegación
Cada trabajador debe responsabilizarse del adecuado desempeño de las funciones que le corresponden.
Para ello, el responsable de la Clínica delega en cada persona la autoridad para desarrollar sus funciones asignadas, de forma que se obtengan los resultados previstos.
6. Sistema para la gestión basado en documentos
A partir de la ejecución controlada de los procesos y de los registros resultantes, se generan datos e informaciones referentes a la eficacia del sistema, susceptibles de ser analizadas y que proporcionan la base idónea para la toma de decisiones.
7. La mejora continua
Sólo mejorando de forma continua los procesos, métodos, servicios, etc., se puede garantizar una mayor eficacia interna, una mejor respuesta a las expectativas de los clientes y, por lo tanto, la mejora de su satisfacción.
Por este motivo, la mejora continua debe ser un objetivo permanente de todos, y referido a todas las actividades desarrolladas en la Clínica.