Especialidades dentales

Odontopediatría Coruña

La odontopediatría es la especialidad que se dedica a la prevención y tratamiento de las enfermedades bucales en los niños desde su nacimiento hasta la adolescencia.

Contamos con odontopediatra en A Coruña altamente cualificado para cubrir cualquier necesidad que la boca de un niño pueda necesitar. También se debe realizar el cuidado de la salud oral en la embarazada, una madre con una boca sana tendrá un hijo con una boca sana, por tanto el cuidado de la boca en este período y en el de lactancia protegerá la boca del bebé.

Cuidamos la boca de los más pequeños

El cuidado de la boca del bebé debe realizarse en el período de lactancia con una serie de medidas adecuadas después de cada toma de leche.

Con la aparición de los primeros dientes de leche hasta el recambio completo por los dientes definitivos se deberá seguir supervisando la higiene bucal del niño.

En la Clínica Médico Dental Pardiñas realizamos un estudio completo de la boca identificando los factores susceptibles, así como tratamientos precoces para mantener el equilibrio de una boca sana. Si ya existe patología realizamos los tratamientos restauradores necesarios para restablecer ese equilibrio de salud y damos unas instrucciones al paciente para continuar con el equilibrio conseguido a largo plazo. La colaboración por parte del paciente es muy importante ya que tendrá que seguir unas pautas y efectuar una serie de cambios de hábitos que protejan su salud bucodental, complementos ideales para el tratamiento en clínica.

Trabajando en equipo la clínica y el paciente mantendremos una boca sana para toda la vida.

La salud oral durante el embarazo

También se debe realizar el cuidado de la salud oral en la embarazada, una madre con una boca sana tendrá un hijo con una boca sana, por tanto el cuidado de la boca en este período y en el de lactancia protegerá la boca del bebé.

Cuidados en la boca del bebé

El cuidado de la boca del bebé debe realizarse en el período de lactancia con una serie de medidas adecuadas después de cada toma de leche. Con la aparición de los primeros dientes de leche hasta el recambio completo por los dientes definitivos se deberá seguir supervisando la higiene bucal del niño.

Preguntas frecuentes

Cuidado de la salud oral en embarazadas

También se debe realizar el cuidado de la salud oral en la embarazada, una madre con una boca sana tendrá un hijo con una boca sana, por tanto, el cuidado de la boca en este período y en el de lactancia protegerá la boca del bebé.

¿Cuándo salen los dientes de leche?

Los dientes de leche son 20 en total y comienzan a salir alrededor del sexto o séptimo mes. Los primeros en erupcionar suelen ser los incisivos inferiores, siguiendo los superiores, hasta que cumplido el primer año normalmente todos los dientes de leche han erupcionado.

Molestias por la salida de los primeros dientes

Cuando comienzan a erupcionar los primeros dientes de leche, es posible que el bebe experimente síntomas como ganas de morder, exceso de salivación, llanto, irritabilidad, e incluso febrícula.

Caries en los dientes de leche

Los dientes de leche, por su propia estructura donde la capa de esmalte protector es más fina y porosa que en un diente definitivo, son más propensos a sufrir caries si no se siguen unos cuidados adecuados.

Sedación consciente para niños

Ante pacientes especiales o niños muy pequeños y/o temerosos, existe la posibilidad de hacer una sedación consciente administrada por un anestesista, con lo cual se podrá realizar el procedimiento dental de una manera segura, y el niño no tendrá un mal recuerdo traumático.

Cómo cepillar los dientes de leche

La técnica de cepillado desde niños se puede realizar con cepillos con forma de dedal con cerdas muy suaves hasta con cepillos normales, pero de cabeza más pequeña para que se adapten a la estructura de sus bocas. Cuando el niño es más mayor y puede realizar el cepillado por si solo, se puede añadir una pequeña cantidad de dentífrico. Es importante enseñar al niño las técnicas de cepillado correctas, y convertirlo en un hábito de higiene. Para ello pueden usarse juegos y sobre todo que los padres sean unos referentes a los que el niño pueda imitar.

Consecuencias del uso del chupete

El uso de chupete o succión del pulgar prolongado en el tiempo (más allá de los 3-4 años), puede producir una alteración en el crecimiento de la boca del niño, pudiendo generar problemas de malposición dental. Existen aparatos específicos para evitar estos malos hábitos y prevenir futuros problemas.

¿Qué son los selladores dentales?

El uso de selladores dentales es un tratamiento preventivo eficaz para proteger los surcos de las muelas de posibles caries. El sellado de fosas y fisuras consiste en, primeramente, desmineralizar la superficie del esmalte con un ácido específico, para luego recubrirla con una resina que se endurece al polimerizarla con una luz especial. Este tratamiento ayuda a la prevención de caries dental y es especialmente frecuente en niños.

Casos clínicos

Algunos de nuestros casos reales de éxito de nuestros pacientes de odontopediatría

Casos clínicos

Otras especialidades

Implantes dentales 

Ortodoncia

Enfermedades de las encías

Cirugía Oral

Prótesis dental

Estética dental

Endodoncia

Odontopediatría

Disfunción temporomandibular

Roncopatía y apnea del sueño

Sedación

Estética facial

Consideraciones bucodentales