Especialidades dentales
Los rayos X en odontología
Preguntas más frecuentes
¿Realmente son necesarios los rayos X?
Si, hay muchas enfermedades y trastornos, como la caries, enfermedades de las encías, los quistes y tumores, que no se pueden detectar sólo con ver su boca.
Muchas enfermedades y trastornos no producen signos ni síntomas, sin el uso de rayos X pueden pasar inadvertidos por períodos largos. Al progresar, hay mayor daño, que a su vez hace que el tratamiento sea más extenso y costoso. Algunas enfermedades bucales incluso pueden afectar su salud general o poner en peligro su vida.
Las radiografías siempre se toman por su bien; el beneficio básico es la detección de la enfermedad. Con ellas se identifican a tiempo trastornos y enfermedades que no se pueden detectar de otra manera. La identificación y el tratamiento tempranos reducen y evitan problemas, como dolor y la necesidad de procedimientos quirúrgicos.
¿Qué tan frecuente me debo someter a los rayos X?
El primer paso para limitar la cantidad de radiación que usted reciba es la prescripción adecuada de radiografías. Las decisiones acerca del número, tipo y la frecuencia de rayos X las determina el odontólogo en base a sus necesidades individuales.
Como cada trastorno dental de los pacientes es diferente, la frecuencia de exámenes es diversa también.
Por ejemplo, un paciente propenso a desarrollar caries dental o enfermedad de las encías necesita exámenes más frecuentes que uno sano.
¿Qué tan a menudo se debe someter a los niños a los rayos X?
Al igual que con los adultos, el intervalo entre exámenes radiográficos se basa en las necesidades individuales del niño. Como cada condición dental es diferente, la frecuencia de los exámenes también es diversa.
¿Puedo rehusarme a los rayos X y ser tratado sin ellos?
No. Cuando se rehúsa a realizar cualquier prueba complementaria prescrita por el profesional y que considera imprescindible para poder realizar el tratamiento, el odontólogo no podrá tratarlo. El tratamiento sin las radiografías o pruebas complementarias necesarias se considera negligente.
En lugar de someterme a los rayos X, ¿puede utilizar radiografías tomadas por mi odontólogo anterior?
Sí. Las radiografías previas se pueden utilizar, suponiendo que sean recientes y tengan una calidad diagnóstica aceptable. Sin embargo, quizá sean necesarias radiografías adicionales, en base a sus necesidades individuales. Si sus radiografías anteriores no son de calidad diagnóstica, es necesario tomarlas de nuevo, incluso siendo recientes.
¿Cómo se miden los rayos X?
Se utilizan unidades especiales para medir la exposición y absorción de los rayos X. La radiación que alcanza la superficie de la piel se mide en unidades Sievert. La unidad para la dosis, o cantidad de energía absorbida por un tejido, se denomina dosis de radiación absorbida. Como se utilizan cantidades pequeñas de radiación durante los procedimientos radiográficos, se emplean múltiplos muy pequeños de estas unidades de radiación. El prefijo micro significa 1/1.000.000, y se utiliza para expresar las cantidades pequeñas de dosis de radiación en microSieverts.
¿Qué tanta radiación recibiré por los rayos X?
Como ninguna cantidad de radiación se considera segura, seguimos guías para limitar la cantidad de radiación que usted recibe. Por ejemplo, antes de la exposición el odontólogo individualiza su orden de rayos X con base en las necesidades individuales. Durante la exposición se utilizan protectores plomados, aparatos de radiovisiografía digital y CBCT de mínima radiación, con el fin de protegerlo de la radiación en exceso.
El Consejo de Seguridad Nuclear español estima la dosis media, para la población española, en un total de 3.700 μSv (microSievert) cada año. De ellos 2.400 μSv se deben a la radiación natural, (290 debido a la alimentación normal y bebida).
Para hacernos una idea, una radiovisiografía produce 3 μSv de radiación, una radiografía panorámica 20 μSv, un CBCT de un maxilar 30 μSv, y uno de cabeza completa 200 μSv. 20 microSievert (20 μSv) es la dosis que recibiría una persona en un viaje de avión entre España e Inglaterra.
Sabías que…
El marisco concentra el material radiactivo de tal forma que, incluso sin que existiera radiactividad artificial, las personas que consumen grandes cantidades de mejillones, ostras y caracoles marinos pueden recibir una dosis de radiactividad natural por alimentación hasta un 50% más alto que la media?
¿Por qué se me coloca un mandil de plomo?
Se utiliza mandil de plomo para proteger sus tejidos reproductores, los formadores de sangre y tejidos tiroideos de la radiación dispersa; el plomo actúa como escudo y en realidad evita que la radiación alcance estos órganos radiosensibles. El mandil lo protege de la exposición innecesaria a la radiación.
¿Se deben tomar rayos X durante el embarazo?
Cuando se utilizan las medidas protectoras adecuadas durante los procedimientos radiográficos, la cantidad de radiación recibida en la región gónadas es mínima. No hay exposición detectable para el embrión o feto con el uso de las medidas protectoras.
Los efectos de la radiación dependen del mes de gestación en el que se encuentra la mujer, siendo el primer trimestre la etapa con mayor riesgo.
Aunque la evidencia científica indica que los procedimientos de rayos X dentales se pueden practicar durante el embarazo, (se estima en más de 100.000 μSv necesarios para producir daños en el feto) muchos odontólogos prefieren posponer éstos debido a la preocupación del paciente.
¿Los rayos X dentales son seguros?
Todos los rayos X son peligrosos para el tejido vivo. La cantidad de radiación recibida en radiografías dentales es pequeña; sin embargo, como cualquier tipo de radiación, produce daño biológico. Ninguna cantidad de radiación se considera segura; como resultado, los rayos X dentales se deben prescribir sólo cuando el beneficio de la detección de enfermedad sobrepase el riesgo.
¿Los rayos X dentales causan cáncer?
No se conoce ningún caso registrado de un paciente que presente cáncer por rayos X diagnósticos. La exposición a la radiación que se presenta durante el examen dental es muy pequeña y la probabilidad de que contribuya a o cause cáncer es muy baja. Por ejemplo el riesgo probable de que una radiografía induzca un cáncer fatal se calcula de 3 en 1.000.000.
¿Pueden tomarse los rayos X panorámicos en lugar de un CBCT en 3D o una radiovisiografía?
Una radiografía panorámica no puede sustituir a un CBCT o a una radiovisiografía. El CBCT se requiere cuando se necesita información sobre los detalles de los dientes, hueso y articulaciones; nos da una información muy completa y detallada en 3 dimensiones, necesaria por ejemplo para planificar casos de implantes dentales y ortodoncia.
La radiografía panorámica, al ser en 2D, no revela con claridad los cambios en los dientes, como caries o detalles en el hueso, sin embargo, es útil para mostrar la condición general de los dientes y el hueso del paciente. La radiovisiografía, aún siendo en 2D, es útil para poder valorar cambios óseos y dentales centrados en áreas pequeñas, ofreciéndonos un buen nivel de detalle.
¿A quién pertenecen las radiografías dentales?
Todos sus registros dentales, incluyendo las radiografías, son propiedad del odontólogo. Sin embargo, usted tiene el derecho de acceso a sus registros. Por ejemplo, esto significa que puede pedir una copia de sus radiografías o que se le envíen al odontólogo de su elección.
Otras especialidades
Implantes dentales
Ortodoncia
Enfermedades de las encías
Cirugía Oral
Estética dental
Endodoncia
Odontopediatría
Disfunción temporomandibular
Sedación
Estética facial