Especialidades dentales
Ortodoncia Invisible
La ortodoncia invisible permite solucionar problemas de posición y colocación de dientes y mandíbula, usando alineadores transparentes, unos aparatos imperceptibles a la vista.
Los objetivos de la ortodoncia son buscar una armonía oclusal entre ambos maxilares para que se pueda desarrollar una buena función masticadora y una estética agradable.
Recordemos que hay que tratar de ponerse en el lugar del paciente y saber qué es lo que imagina de ese tratamiento. Nosotros debemos de ser capaces de explicar hasta dónde podemos llegar para no crear falsas expectativas, para ello el diagnóstico craneofacial con los estudios previos es fundamental.
Las técnicas en ortodoncia son múltiples y se trata de individualizar cada caso para poder indicar la más adecuada para cada paciente.
¿Qué es la ortodoncia invisible?
La ortodoncia invisible consiste en llevar en la boca una serie de aparatos removibles transparentes, denominados alineadores, que van llevando progresivamente a los dientes a su posición más próxima a la ideal. Por decirlo así, los alineadores transparentes provocan una serie de cambios sucesivos en las posiciones dentales de forma ordenada y paulatina según se van cambiando, habitualmente con una periodicidad semanal.
¿Para qué sirven los alineadores transparentes?
Cualquier tratamiento de ortodoncia debería tener dos objetivos:
- Buscar una armonía oclusal entre ambos maxilares para que se pueda desarrollar una buena función masticatoria.
- Otorgar una mejor estética en la boca del paciente.
En líneas generales, el paciente suele estar más interesado en la parte estética, ignorando la importancia que tienen otros factores como el hecho de tener guías caninas correctas, presentar una mordida cruzada posterior, abierta anterior o tener una relación intermaxilar “clase III”.
El profesional cualificado, por supuesto, tendrá muy presente el resultado estético, pero priorizará la función adecuada sobre la estética demandada por el paciente, informando debidamente de cuáles son los objetivos del tratamiento antes de que este empiece. Las expectativas que se tengan sobre el tratamiento y saber hasta qué punto se podrán cumplir son fundamentales para que el desarrollo de la planificación sea fluido y se minimicen los contratiempos.
¿Para qué casos sirve la ortodoncia invisible?
Si bien su eficacia ha aumentado exponencialmente en los últimos años, un profesional competente le indicará si su caso se beneficiará del uso de alineadores o si, por el contrario, su uso no está indicado para abordar su situación. Ahora bien, hoy en día, con la ayuda de otras técnicas complementarias, se pueden emplear alineadores transparentes en la mayoría de pacientes en los que está indicado el tratamiento con brackets.
¿Se pueden utilizar alineadores en niños?
Efectivamente, es posible utilizar alineadores en niños si el ortodoncista considera que puede ser un tratamiento adecuado.
¿Cuánto dura el tratamiento de ortodoncia invisible?
El tiempo de tratamiento varía enormemente dependiendo de la severidad de cada caso. Podríamos establecer un tiempo medio aproximado de entre 9 y 12 meses de tratamiento, aunque, como decimos, dependerá de cada paciente.
¿Es doloroso el uso de alineadores transparentes?
Utilizar alineadores transparentes no es doloroso. Ahora bien, en las primeras semanas es probable que se percibe cierta incomodidad y sensación de presión debido al aumento de volumen de los dientes cubiertos con los alineadores. Estas molestias suelen ser ocasionadas por la modificación transitoria de los contactos entre dientes superiores e inferiores. Igualmente puede haber posiciones intermedias en las que se originan contactos prematuros sobre alguna/s pieza/s, causando molestias durante la masticación.
¿Qué ventajas tiene este tipo de ortodoncia con respecto a la convencional?
Aunque el uso de Invisalign, Spark u otro tipo de alineadores transparentes no es recomendable o viable en todo tipo de pacientes, estos suelen otorgar ciertas ventajas con respecto a los brackets tradicionales.
Ventajas estéticas de la ortodoncia invisible
Sin duda, la ventaja más evidente del uso de alineadores transparentes es la estética. Con este sistema de ortodoncia cambiamos los brackets, los arcos y las ligaduras que mantienen a los últimos insertados en las ranuras de los primeros, por unas férulas transparentes. En algunos dientes, también pueden estar presentes unos pequeños empastes de color blanco denominados “ataches” que ayudan a controlar ciertos movimientos un poco más complejos.
Los alineadores transparentes generan menos molestias
Otra de los puntos fuertes de este tratamiento es que se sustituyen todos los aditamentos rígidos con ángulos sobresalientes por unas férulas lisas con terminaciones romas, lo que minimiza las molestias ocasionadas por el roce del aparato.
La ortodoncia sin brackets conlleva menos complicaciones
Otra situación habitual en los tratamientos tradicionales de ortodoncia es el descemente del bracket de manera accidental y la aparición del “sobrante del arco”. Este se manifiesta en ambos extremos de los arcos dentarios conforme los apiñamientos se van resolviendo y puede clavarse en la mucosa interna de las mejillas. El uso de una ortodoncia sin brackets solventa también este tipo de problemas.
Es más fácil mantener la higiene bucal con los alineadores
Por último, pero no menos importante, al tratarse de férulas removibles, estas pueden y deben ser retiradas para la masticación de alimentos y la higienización de los dientes y los propios alineadores, con lo que se facilita sobremanera la higiene durante el tratamiento ortodóncico.
¿Cuántas horas diarias se debe utilizar la ortodoncia invisible?
Cuantas más horas se mantengan los alineadores en boca, más efectivos son. Al ser necesario retirarlos para masticar alimentos se establece que se deben emplear unas 22 horas al día para aumentar su acción sobre el movimiento dental.
¿Puedo comer normalmente con los alineadores transparentes?
No. Se recomienda retirar los alineadores para masticar alimentos e ingerir ciertos líquidos que pueden propiciar la tinción de los mismos.
¿Cómo tengo que limpiar y cuidar los alineadores?
El dispositivo de ortodoncia invisible se debe limpiar con un cepillo dental blando, diferente del usado para tus dientes, con agua y jabón neutro. Este aparato no se debe sumergir en colutorio. Una vez limpio, hay que guardarlo seco dentro de la caja que tendrá para ello, evitando dejarlos en bolsillos, mochilas, servilletas… y siempre fuera del alcance de niños pequeños y mascotas.
¿Esta ortodoncia se nota al hablar?
Durante los primeros días de uso de Invisalign, Spark o el alineador en cuestión, la lengua percibe un aumento de volumen al que se debe acostumbrar. Además, como en estas primeras jornadas se identifica el aparato como un elemento externo, se produce un mayor volumen de saliva, lo que ocasiona ciertos gestos que alteran de manera discreta la dicción.
Para facilitar esta adaptación, recomendamos durante la primera semana la lectura en alto de, por ejemplo, un par de noticias del periódico. Esto facilitará que la lengua se acostumbre a ciertas posiciones en las que el contacto de esta con los alineadores provoca cambios transitorios en la vocalización.
¿Con qué frecuencia debo de acudir a las revisiones?
Si bien la periodicidad de las revisiones se ajusta a las características de cada caso y la situación laboral y/o personal de cada paciente, habitualmente se espacian entre uno y dos meses.
Tratamiento de ortodoncia invisible en A Coruña
Si vives en A Coruña y estás interesado en un posible tratamiento con alineadores transparentes, pida una cita sin compromiso con nuestros especialistas en ortodoncia. Valoraremos su caso y le ofreceremos la mejor solución.
Casos clínicos
Algunos de nuestros casos reales de éxito de nuestros pacientes de ortodoncia
Otras especialidades
Implantes dentales
Ortodoncia
Enfermedades de las encías
Cirugía Oral
Estética dental
Endodoncia
Odontopediatría
Disfunción temporomandibular
Sedación
Estética facial