Blog

La lactancia materna es una ortodoncia natural

16-11-2012
Las madres que amamantan a sus bebés le ayudan a reducir el riesgo de desarrollar serios problemas de mordida en el futuro.

Ya es un hecho sobradamente conocido que la lactancia materna es la forma más sana de alimentar al niño. La lactancia le ayudará al pequeño a desarrollar un sistema inmune fuerte capaz de resistir mejor las infecciones y los virus.

Un estudio realizado en Brasil y que ha sido publicado en la revista Journal of Breastfeeding Medicine ha sacado a la luz otro de los beneficios de la lactancia materna. Los investigadores señalan que las madres que amamantan a sus bebés por lo menos hasta que el bebé cumpla 1 año de vida, ayudarán al bebé a reducir el riesgo de desarrollar serios problemas de mordida en el futuro, en torno a los 4 años.

Durante el estudio, los investigadores han analizado a 153 niños. Las madres tenían que responder a diferentes preguntas con respecto a los primeros 6 meses de vida del bebé. Las preguntas fueron formuladas en relación a la lactancia materna, la alimentación con biberón, chuparse el dedo o el uso de chupete. Más tarde, cuando los niños tenían entre 3 y 5 años, las madres tenían que responder otra vez a las mismas preguntas exactas. Para cuando los pequeños crecieron, casi la mitad de ellos desarrollaron un tipo de complicación en la mordida, maloclusión.

La principal conclusión del estudio después de analizar y comparar los datos fue que los niños que fueron amamantados durante al menos 12 meses, tuvieron un 56% menos de probabilidad de desarrollar problemas de maloclusión en comparación con los niños que fueron amamantados durante períodos mucho más cortos y son menos propensos a desarrollar problemas de mordida que podrían requerir más adelante el uso de aparatos dentales.

Un estudio anterior había ya demostrado que los niños que son amamantados durante el tiempo suficiente son menos propensos a desarrollar una condición conocida como «mordida abierta«. La mordida abierta se da cuando los incisivos inferiores y los superiores no contactan al cerrar la boca. Por lo tanto, las madres deben prestar especial atención al elegir la lactancia materna siempre que sea posible, en lugar de cambiar a la alimentación para bebés demasiado pronto. La lactancia materna es una práctica saludable que no sólo tendrá un impacto importante en el sistema inmunológico del niño, sino también en su salud dental.

Fuente: Worldental.org

Te puede interesar…

Estrenamos canal de YouTube en gallego

Estrenamos canal de YouTube en gallego

Desde Clínica Médico Dental Pardiñas publicamos en YouTube vídeos en 3D sobre odontología en lengua gallega con el propósito de promover la difusión de nuestra cultura e idioma.

leer más