Blog

Tratamiento de la piorrea crónica en el adulto

17-12-2014
Si se detecta una piorrea en un adulto hay que hacer un estudio pieza a pieza para evaluar su grado y adecuar el tratamiento de cada caso.
Tratamiento de la piorrea en el adulto

La enfermedad periodontal crónica del adulto no tratada evoluciona irremediablemente antes o después hacia la pérdida de los dientes por un fracaso de los cimientos. Una vez que los dientes se caen o se extraen el proceso desaparece, es decir no se sigue perdiendo altura de hueso en los maxilares. La piorrera es pues un proceso exclusivo de lo maxilares cuando estos tienen dientes. El problema es que al perder el hueso que está rodeando a las raíces nos quedamos con menor altura dificultando la colocación de posibles implantes dentales.

Cómo se trata la piorrea

Una vez detectada la enfermedad periodontal hay que hacer un estudio pieza por pieza para evaluar su grado y en función de este así será su tratamiento y también el pronóstico a largo plazo de la cura de la piorrea.

Si la pérdida de hueso y las bolsas periodontales son moderadas bastaría con una eliminación exhaustiva del sarro supra e infragingival de toda la boca además de hacer a continuación unos raspajes y alisados de las raíces afectadas con unos instrumentos llamados curetas o fresas especiales e instaurar un programa de higiene oral para realizar en el domicilio. A continuación hay que hacer evaluaciones periódicas con control de placa y repasos oportunos. Si este mantenimiento en casa es correcto y en las revisiones se corrobora la estabilidad del proceso, probablemente no sea necesario hacer nada más que ese seguimiento con limpiezas de sarro y placa con una periodicidad que el profesional dictamina según el caso.

Cuando la enfermedad periodontal está ya un poco más avanzada con bolsas más profundas, más pérdida de hueso y cierto grado de movilidad de las piezas, además de los raspajes y alisados ya mencionados hay que hacer cirugía de encías para erradicar completamente todo el proceso infeccioso que está en profundidad y después realizar los programas de mantenimiento como en el caso anterior.

Si la pérdida ósea alrededor de las raíces es ya muy importante es evidente que poco se puede hacer salvo la extracción de las piezas correspondientes. Cuanto más precoz sea el diagnóstico de la piorrea mejores serán los resultados del tratamiento y por tanto mejor será el pronóstico de las piezas dentales.

*Una publicación del doctor Simón Pardiñas López, Odontólogo, especialista en Periodoncia, Implantología y Cirugía oral y Maxilofacial.

Te puede interesar…