Especialidades dentais
¿Cómo é o tratamiento con implantes dentáis?
Antes de realizar calquera tratamento de restauración é importante realizar un estudo completo do caso.
Exame e diagnóstico
Primeiro hai que facer un exame e diagnóstico: Exploración bucal, historia clínica, estudos radiográficos, modelos de estudo da boca e demais probas complementarias que o clínico requira en función das necesidades de cada paciente.
Unha vez seleccionado o caso, o tratamento consiste nunha serie de pasos divididos nunha Fase Cirúrxica e unha Fase Protética. Ambas as fases son realizadas por especialistas cunha formación e adestramento específicos na técnica. Se o paciente non ten ningún dente, normalmente non hai que realizar ningún tratamento preparatorio, pero se pola contra hai que extraer algún outro dente en mal estado, é posible que haxa que esperar a que cicatrice o maxilar antes de colocar os implantes (pode requirir 2, 3 ou máis meses). Nembargantes, actualmente moitos casos solucionámolos dunha maneira inmediata, extraemos os dentes, colocamos os implantes dentais, e ás poucas horas colocamos os dentes fixos.
Fase cirúrxica
- Primer paso: “Instalación del implante dental o implantes dentales”. Siguiendo una técnica de gran precisión, se colocan las fijaciones o implantes dentales dentro del hueso. La operación dura entre 1 y 2 horas y, normalmente, se hace con anestesia local. El paciente no tiene por qué notar grandes molestias, ni durante la operación ni después de la misma. En un maxilar donde no existe ningún diente se suelen colocar entre 4 y 6 implantes dentales; en este caso no se necesita un implante para cada diente ausente.
- Segundo paso: “Conexión de pilares”. Este segundo paso se hace después de un período de cicatrización de entre 3 y 4 meses según se trate del maxilar inferior (mandíbula) o del superior. Este período de tiempo es fundamental para que ocurra la “oseointegración” y los implantes queden fijados permanentemente al hueso. Para ello se realiza una pequeña intervención en la cual se conectan unas extensiones, llamadas pilares, a los implantes dentales. Sobre estos pilares se conectará la prótesis, terminada en una fase posterior. Durante el período de “oseointegración” se puede utilizar una dentadura o puente provisional acondicionado, sobre todo para cubrir las demandas estéticas.
- En la actualidad este segundo paso ya no suele ser necesario, puesto que si el implante dental en su colocación queda bien anclado ya se coloca el pilar de cicatrización en el mismo acto.
Fase Protética
- Cuando cicatriza la encía tras la segunda fase quirúrgica (más o menos a los quince días), se comienza con la Fase Protética. Lo primero que se hace es tomar unas impresiones (medidas) de la boca. Después se necesitarán de 1 a 4 visitas, durantes las cuales se evaluará el ajuste, la función y la estética de los nuevos dientes. Es evidente que todo esto se establece en la planificación previa.
- La nueva prótesis necesitará los cuidados y revisiones habituales, igual que si se tratara de dientes naturales puesto que, aunque estos nuevos dientes no van a tener caries, sí pueden aparecer problemas en su emergencia a través de la encía.
Casos clínicos
Algúns dos nosos casos reais de éxito dos nosos pacientes de implantes dentais
Outras especialidades
Implantes dentais
Ortodoncia
Enfermidades das enxivas
Ciruxía Oral
Próteses dentais
Estética dental
Endodoncia
Odontopediatría
Disfunción temporomandibular
Roncopatía e apnea do sono
Sedación
Estética facial
Consideracións bucodentais